EL CONSORCI ZF - El Congreso Mundial de Zonas Francas se celebrará en Barcelona en 2019
El
Congreso Mundial de Zonas Francas
se
celebrará en Barcelona en 2019
El Consorci de la Zona
Franca de Barcelona organizará en 2019 el Congreso Mundial de Zonas Francas, conocido internacionalmente como World FZO Annual International Conference
and Exhibition (AICE), según ha anunciado la Organización Mundial de Zonas
Francas en el congreso mundial 2017 que ha tenido lugar en Cartagena de Indias
y que inauguró el presidente colombiano Juan
Manuel Santos.
La decisión de celebrar la edición 2019 del AICE en España la ha
tomado el Consejo de Dirección de la Organización Mundial de Zonas Francas,
presidido por Mohammed Alzarooni. La
candidatura española, representada por el Consorci de la Zona Franca de
Barcelona, se ha impuesto a los proyectos presentados por Egipto, Kazajistán,
Méjico y Serbia.
Jordi Cornet, Delegado Especial del Estado en el
Consorci de la Zona Franca de Barcelona, ha celebrado la designación de su entidad como anfitriona del congreso
subrayando que “la experiencia del
Consorci de la Zona Franca de Barcelona en la organización de ferias y
congresos internacionales, unido al prestigio de España como plataforma
logística mundial, al atractivo de Barcelona como capital del Mediterráneo
y a la unión de esfuerzos
institucionales, han sido factores determinantes para que la organización
mundial de zonas francas se haya decantado por nuestra candidatura”.
Cornet ha añadido que se trata de “una excelente noticia para España, para
Cataluña y para la ciudad de Barcelona. El Consorci de la Zona Franca una vez
más ha vuelto a demostrar que sumando esfuerzos se multiplican los resultados”.
El Delegado Especial del Estado en el Consorci de la Zona Franca
de Barcelona ha subrayado la colaboración institucional que la candidatura ha
propiciado y ha agradecido a Jaume
Collboni, segundo teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona, y a Soraya Sáenz de Santamaría,
vicepresidenta del Gobierno de España.
En este sentido, Cornet agradeció especialmente a Soraya Sáenz de
Santamaría “su implicación imprescindible
para lograr este éxito, así como en otros proyectos que han de contribuir a
proyectar la imagen de Barcelona como enclave mundial del comercio y la
economía, porque los retos de la economía global exigen por nuestra parte
unidad de acción y constancia en la voluntad de diálogo”.
Por su parte, el teniente de alcalde de Empresa, Cultura e
Innovación del ayuntamiento barcelonés Jaume
Collboni, ha expresado su “satisfacción por este logro de la Zona
Franca que pone en valor su función como zona logística e industrial de primer
orden para la ciudad”. Ha agregado que “la
celebración de este congreso reconoce la tarea de este elemento clave de la
competitividad de Barcelona y representa una oportunidad para explicar al mundo
el modelo de éxito de la Zona Franca de Barcelona”.
El congreso de AICE se celebrará en primavera de 2019, muy
probablemente en mayo, en el Palau de Congresos de Catalunya y el evento se
calcula que congregará a más de un millar de representantes de zonas francas
del mundo durante los días de celebración del evento.
Cabe destacar que las anteriores ediciones de la AICEse han celebrado en2015 y 2016 en Dubai -sede permanente
de la Organización Mundial de Zonas Francas y en Cartagena de Indias (2017). La
edición de 2018 se celebrará en los Emiratos Árabes Unidos, según se designó el
año pasado. En 2019 será el turno de Barcelona, que acogerá la quinta edición
del AICE que reunirá a todas las zonas francas mundiales, siendo un escaparate
mundial que potenciará la ciudad como enclave del comercio internacional.
Según fuentes de la WFZO, en el mundo hay unas 3.500 zonas francas
en 130 países, que representan más de 70 millones de puestos de trabajo, lo que
equivale aproximadamente al 1% de la publicación activa mundial registrada.